miércoles, 21 de diciembre de 2016

Conozco los Instrumentos del Laboratorio

Hoy día 21 de diciembre, nuestro profesor de física y química, Gabriel, nos ha llevado a hacer una práctica al laboratorio de dicha asignatura.
Cuando hemos llegado nos hemos separados en parejas en la mesas, en cada una había unos instrumentos para que mientras la explicación los pudiésemos ver más de cerca. Gabriel nos dijo que en todo laboratorio se deben usar gafas y bata para no dañar tus ojos ni tu cuerpo. Y en los laboratorios profesionales hay dos duchas una con una cadena para que si te salta un ácido sobre la ropa tires de ella y se te lave para intentar dañarte lo mínimo y otra que tiene dos salidas para la misma razón pero en este caso para los ojos.
Comenzamos con la probeta que es un instrumento utilizado para medir volúmenes de los líquidos e incluso de los sólidos porque se puede echar una cantidad de agua y luego se introduce el objeto y se hace la diferencia de la cantidad del líquido con el objeto y la cantidad del líquido sin el objeto y ese es el volumen. También podemos medir volúmenes interiores, exteriores y hasta profundidades con el calibre o pie de rey.
Luego vimos que había dos balanzas y la diferencia es que una de las dos era de cocina y por lo tanto era menos precisa; y otra que era de laboratorio muy precisa ya que la cantidad mínima de masa que podía medir es de 0,005g.
Otros de los instrumentos que podíamos observar era un termómetro, importante en la separación de mezclas como la destilación en ella también importante el mechero, que pudimos ver un mechero Bunsen que no se utiliza ya que es muy peligroso porque utiliza gas y si hay un escape puede explotar el laboratorio, y a cambio se utiliza los denominados camping gas con una rejilla para que el calor no dé en un punto fijo.
En la destilación aparte de utilizar un termómetro y un mechero con rejilla se utiliza un matraz que se pone para recoger el líquido extraído; tiene boca estrella y se denomina matraz Erlenmeyer.
Después vimos el vaso de precipitados que tiene una escala graduada para medir con precisión. No puede faltar el embudo de Gibson para la decantación y los tubos de ensayo con la gradilla para sostenerlos de pie. El matraz aforado se utiliza para medir cantidades muy precisas y su escala con está pintada si no que esta rayada en el cristal. Hay frascos lavadores que tiene una goma para poder lavar el instrumental fácilmente.

El vidrio de reloj el un cristal con forma curva que se utiliza para poner la sustancia pesada en la balanza. Para finalizar vimos y estuvimos practicado con el dinamómetro  que es el instrumento que mide la fuerza; por un lado estaba graduado en gramos y por el otro en Newtons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario