Castilla y León es la comunidad autónoma española que ha
obtenido los mejores resultados en el Informe PISA 2015, superando a Navarra,
que encabezó el ranking hace tres años, «y si fuera un estado» se situaría en
el séptimo puesto del mundo en calidad del sistema educativo. Así lo ha
señalado el consejero de Educación, Fernando Rey, quien en una rueda de prensa
ofrecida en León para analizar el documento ha enfatizado que «son los
resultados soñados para la Comunidad».
Para el máximo responsable en materia educativa, el hecho de
que Castilla y León no haya hecho más que mejorar los resultados del Informe
desde que se publica en 2003 demuestra que estos datos no son un hecho casual
«aislado», sino «estructural». «Estamos por encima de Holanda, Estados Unidos,
Reino Unido, Francia, Austria...», ha enumerado Rey.
El consejero ha destacado varias ideas que se desprenden del
informe. Por un lado, la «equidad» del sistema educativo castellano y leonés,
como demuestra el hecho de que «los resultados no son los esperables a priori
en una comunidad con un nivel de renta como la nuestra». Por otro, «se ha
reducido la brecha de género» en materias y ciencias, unas competencias que tradicionalmente
eran reservadas» a los chicos. Además ha insistido en el buen trabajo que se
está haciendo con los alumnos repetidores, que han obtenido «los mejores
resultados» dentro de este colectivo, así como con los inmigrantes de segunda
generación, «que no tienen diferencias significativas respecto a los nativos».
«La integración es máxima. Es tan alta incluso que en Ciencias los alumnos
inmigrantes superan a los nativos».
«La integración es máxima. Es tan alta incluso que en
Ciencias los alumnos inmigrantes superan a los nativos»
Asimismo, ha apuntado que los centros públicos de Castilla y
León son los que obtienen los mejores resultados de los centros públicos de
toda España, mientras que la diferencia entre públicos y concertados en cuanto
a calidad «apenas es significativa desde el punto de vista de la estadística».
Ya entrando en detalle, la directora general de Innovación y
Equidad Educativa, Pilar González, ha detallado que los alumnos castellano y
leoneses han conseguido un resultado global de 516 puntos, por delante de
Navarra (515) y Madrid (513).
- En Ciencias, por encima de Corea del Sur
Por competencias, Castilla y León obtiene en ciencias un
rendimiento de 519 puntos, ocupando el sexto lugar del mundo, por encima del
Corea del Sur y de Nueva Zelanda, y sin diferencias significativas respecto a Canadá
y Finlandia. Esto significa que obtiene 24 puntos más que la media europea; y
26 puntos más que España y que la OCDE.
- En Matemáticas, a la altura de Finlandia
Según ha apuntado Pilar González, en Matemáticas también
tiene un rendimiento «muy destacado», con 506 puntos, «a la altura de
Finlandia, Bélgica y Alemania» y con una diferencia de 13 puntos respecto a la
media europea; de 16 respecto a la OCDE y de 20 respecto a España. «En RELACIÓN
con las comunidades, el segundo puesto por detrás de Navarra», una posición que
según ha detallado el consejero Rey intentarán mejorar para el próximo Informe.
- En Lectura, a la cabeza de España
Por último, en Lectura, Castilla y León, con los 522 puntos
de rendimiento medio, ocupa la cuarta posición del mundo sólo por detrás de
Singapur, Canadá y Finlandia, «pero las diferencias no son significativas». En
este apartado, la Comunidad obtiene 28 puntos más que la UE, 26 más que España
y 29 más que la OCDE, «En cuanto a la situación de las comunidades, lideramos
el ranking y somos los primeros de España».
Cerca de 2000 alumnos en casi 60 centros de Castilla y León
se sometieron a los exámenes del Informe PISA en la primavera de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario