Un equipo de investigación de la Universitat Autònoma de
Barcelona (UAB) y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP)
han descubierto las huellas de una especie hasta ahora desconocida que vivía en
los Pirineos entre 247 y 248 millones de años atrás. Además de las huellas del
Prorotodactylus mesaxonichnus, la especie hasta hoy desconocida, ha sido
publicado un gran conjunto de huellas de arcosauromorfos en la revista PLOS
ONE. Los arcosauromorfos son los reptiles que posteriormente dieron paso a los
dinosurios y más tarde a los cocodrilos. Hasta ahora el género de este tipo de
huellas Prorotodactylus sólo se conocía en Polonia y Alemania. Estos anteriores
descubrimientos habían atribuido a dinosauromorfos, miembros primerizos de la
familia de los dinosaurios, pero las nuevas huellas muestran que están
relacionadas con la familia de los arcosauromorfos y por tanto alejan en el
tiempo la relación con los dinosaurios. Las nuevas huellas del Prorotodactylus
mesaxonichnus, según el investigador del ICP Josep Fortuny "indican que
estos animales de aproximadamente medio metro de largo, usaban las cuatro patas
para caminar, y que a menudo dejaban marcas de la cola".
El estudio publicado se basa en el análisis de estos y más
fósiles, y se ha demostrado que los reptiles arcosauromorfos que dominaban en
la zona del Pirineo no eran de esta nueva especie, sino que medían más o menos
un metro de largo, y que incluso cohabitaban con ejemplares más grandes, que
podrían llegar a medir hasta tres metros de largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario