Fue bautizado como 2014 JO25, tiene 650 metros de diámetro y
fue descubierto por el Mount Lemmon Survey en mayo de 2014.
Se trata del asteroide de este tamaño que más se acerca al
planeta Tierra en los últimos 13 años ya que se aproximará a la Tierra a una
distancia aproximada de 4,6 distancias lunares el próximo 19 de abril. Cada
distancia lunar corresponde a algo más de 384.000 kilómetros, la distancia
entre la Tierra y su satélite, por lo que el asteroide pasará a unos 1,8
millones de kilómetros del planeta azul. Este acercamiento es el más próximo de
un asteroide, al menos de este tamaño o similar, desde el encuentro con 4179
Toutatis, que pasó a cuatro distancias lunares en septiembre de 2004, según el
radar Goldstone de la NASA. El siguiente acercamiento previsto de un objeto con
un diámetro mayor o igual a éste tendrá lugar cuando el asteroide 1999 AN10, de
800 metros de diámetro, se aproxime a una distancia lunar en agosto de este
año. El asteroide 2014 JO25 estará cerca del Sol hasta el próximo 19 de abril,
momento en que se encontrará en una situación favorable para las observaciones
y, a partir de entonces, se convertirá en uno de los principales objetivos del
radar de asteroides durante este año. Debido a su cercanía al Sol, no se espera
conocer su periodo de rotación antes de las observaciones del radar. Los
astrónomos calculan que este asteroide no se ha aproximado tanto a la Tierra
desde hace, al menos, 400 años. Y no hay conocimiento de futuras aproximaciones
tan cercanas como ésta hasta el año 2500. A pesar de haber sido clasificado
como un "Asteroide Potencialmente Peligroso" por el Minor Planet Center,
no hay motivos para la alarma porque no hay riesgo de choque con la Tierra. Y
es que este centro estadounidense califica bajo este nombre a todos los cometas
o asteroides cercanos a la Tierra con una órbita tal que tiene potencial para
acercarse a ésta y un tamaño suficiente como para causar daños significativos
en caso de impacto. Además, se considera que los asteroides pertenecientes a
esta lista no suponen una amenaza para la Tierra en los próximos 100 años o
más. La última actualización de esta lista, en marzo de 2017, incluye a 1.786
asteroides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario