viernes, 24 de febrero de 2017

La razón por la que un insecto tiene relación con las reacciones químicas es que por ejemplo insectos como el escarabajo bombardero; cuando se siente atacado para defenderse junta en una cámara los dos reactivos que tiene reservados en dos cámaras de su abdomen y estos forman una reacción química en la que sale un líquido a mucha presión y temperatura que produce irritaciones. Esto hace que muchos animales huyan de él cuando les ataca con esta reacción química que produce un líquido llamado benzoquinona.
La razón por la que una vasija tiene relación con las reacciones químicas es que por ejemplo la vasija de vidrio romano del siglo I (``Vasija de Portland´´) es porque los artesanos que la fabricaban, para hacerla más resistente, es decir, que no se rompía, solo sufría abolladuras, la preparaban calentando sílice, caliza, ceniza de sosa y también añadían el borato de sodio. Esto no se descubrió hasta el siglo XIX.

OPINION PERSONAL
Me ha gustado conocer usos de reacciones químicas en insectos y cosas históricas ya que no había pensado que pudiesen ocurrir estas para poder fabricar objetos o para que los animales se defendiesen.

BIBLIOGRAFÍA

Libro de texto utilizado en clase

No hay comentarios:

Publicar un comentario